Acción Humana Economia y Finanzas GCC’s View Politica y Actualidad

El control de precios: una advertencia histórica y actual

el control de precios

En 1971, C. Jackson Grayson lideró la Comisión de Precios durante el congelamiento decretado por Nixon y relató sus experiencias y fracasos sobre el control de precios, en Confessions of a Price Controller. Allí advirtió que:

  • Tratar de regular millones de precios con una burocracia humana es una misión imposible.
  • Las normas fueron arbitrarias y contradictorias, generando caos administrativo.
  • El control distorsiona los mercados, suprime inversión e innovación, y dirige la economía hacia la burocracia, no hacia el bienestar ciudadano.

Hoy su advertencia resuena con fuerza ante el control de precios que como oleada,  resurgen en países desarrollados: desde Estados Unidos hasta Europa y Centroamérica.

Tendencias globales en 2025

1. Estados Unidos: medicamentos bajo control

Durante la administración Biden y confirmada bajo Trump en 2025, se adoptaron medidas para fijar precios de medicamentos esenciales (insulina, monoclonales). Aunque buscan bajar costos, críticos advierten que:

  • Podrían disminuir la innovación farmacéutica,
  • Recaerían en fuertes disputas legales,
  • Funcionan como un control encubierto de precios con riesgos de efectos adversos

Grayson habría advertido lo obvio: menos ingresos, menos I+D, menos avances médicos.

2. Europa: energía y alimentos bajo corte regulatorio

El debate sobre inflación ha llevado a Europa a considerar nuevamente controles de precios:

  • Hungría limitó márgenes en alimentos básicos al 10%, medida replicada por Croacia, Bulgaria, Grecia y Eslovaquia, como reacción a protestas sociales por alza de precios .
  • La UE estudia volver a imponer tope al gas, bajo la presión de industrias afectadas por aumentos desde la guerra en Ucrania.
  • En el Reino Unido y Polonia, persisten congelamientos en electricidad y gas, traducidos en costos para las arcas públicas y mercados distorsionados.

Aunque justificadas como medidas sociales, estas intervenciones causan:

  • Escasez y reducen oferta,
  • Desincentivan inversión en energía,
  • Y crean una carga fiscal que recae en los contribuyentes.

3. EE.UU. municipales: control de alquileres y más

En Nueva York, la propuesta progresista conocida como “Zohranomics” plantea congelar alquileres en un millón de viviendas, abrir supermercados estatales e incluso transporte público gratuito.

  • Economistas alertan sobre riesgos de desinversión, fuga de capitales y escasez de viviendas.

Grayson lo anticipó: los controles pueden asistir algunos sectores, pero tienden a generar efectos negativos en el mediano plazo.

 Lecciones de Grayson aplicadas hoy

  1. Complejidad implacable: los mercados se mueven demasiado rápido para controlar cada precio.
  2. Confusión normativa: reglas arbitrarias llevan a burocracias ineficaces.
  3. Carga administrativa: formularios fallidos, protocolos mal diseñados, burocracia inflada.
  4. Efectos perversos: menos oferta, menor innovación y mercado manipulado.
  5. Deslizamiento ético: el control se convierte en excusa para el dominio estatal.

Grayson ya vio estas dinámicas en 1971; ahora volvemos a repetirlas.

 Conclusión de orden liberal y práctica

El control de precios resurge como medida temporal ante inflación o crisis. Pero si algo enseñó Grayson es que tales controles:

  • No solucionan el problema básico —como la falta de ingresos reales o distorsiones estructurales—,
  • Pueden convertirse en trampas institucionales difíciles de desmontar,
  • Y socavan la autonomía del individuo y del mercado.

La alternativa correcta no es legislar más precios, sino:

  • Fomentar competencia,
  • Facilitar transparencia,
  • Estimular producción real e inversión,
  • Reforzar esquemas de protección social desvinculados de controles.

El pasado nos advierte: sin corrección de fondo, sin diversidad económica y sin límite ético, las intervenciones vuelven maneras prolijas del abuso. La verdadera recuperación requiere menos controles y más libertad.

About the author

Redaccion GCC Views

Grupo de redactores de GCC.

Add Comment

Click here to post a comment

Ticker

1 BTC = $118510.86 USD  (via Coinbase)
1 ETH = $3443.08 USD  (via Coinbase)
1 LTC = $98.43 USD  (via Coinbase)
Quotes delayed up to 2 minutes.

Indicadores Financieros

Estadísticas de Panamá

Conectate

Conéctate con nosotros a través de nuestras redes sociales oficiales, donde encontrarás las últimas noticias y más...

error: Content is protected !!