Arthur Hayes, cofundador y ex CEO de BitMEX, proyecta un panorama mixto para Bitcoin en el primer trimestre de 2025. Según su análisis, la criptomoneda experimentará un importante repunte inicial, seguido de una corrección significativa que podría redefinir las expectativas del mercado.
El pronóstico se basa principalmente en una esperada inyección de liquidez de USD $612.000 millones en la economía estadounidense. Esta suma provendría de dos fuentes principales: USD $237.000 millones de la reducción en la facilidad de recompra inversa (RRP) y fondos adicionales de la Cuenta General del Tesoro (TGA), relacionados con medidas extraordinarias por el límite de deuda. A pesar de que la Reserva Federal mantendrá su programa de ajuste cuantitativo (QT), que retirará aproximadamente USD $180.000 millones de liquidez, el balance neto seguirá siendo positivo para el mercado de criptomonedas.
Sin embargo, Hayes advierte sobre posibles obstáculos políticos hacia Bitcoin. Aunque las promesas pro-criptomonedas de Trump generan optimismo en el mercado, la implementación de estas políticas podría ser más lenta de lo esperado. Esta demora podría decepcionar a los inversores y provocar una corrección en el mercado durante abril, coincidiendo además con el vencimiento de la temporada de impuestos en Estados Unidos.
El momento actual refleja esta volatilidad: Bitcoin recientemente superó los USD $102.000, pero ha retrocedido hasta los USD $96.000, generando liquidaciones superiores a USD $400 millones en posiciones cortas y largas. Solo en Bitcoin, estas liquidaciones superaron los USD $85 millones, evidenciando la sensibilidad del mercado ante los cambios en las expectativas.
A pesar de estos desafíos, Hayes mantiene una visión optimista a largo plazo. Sugiere que la inyección de liquidez en dólares compensará temporalmente los riesgos políticos, aunque recomienda a los inversores considerar reducir su exposición al riesgo hacia finales del primer trimestre, buscando nuevas oportunidades más adelante en el año cuando las condiciones vuelvan a ser favorables.
El análisis de Hayes también contempla factores externos que podrían influir en el comportamiento del mercado. Entre estos se destacan las políticas monetarias de otros bancos centrales, especialmente de China y Japón, así como la posible devaluación del dólar frente al oro. No obstante, enfatiza que los movimientos en la liquidez global serán el factor determinante en el corto plazo para el precio de Bitcoin y otras criptomonedas.
Las expectativas para Bitcoin siguen siendo elevadas, especialmente considerando la próxima toma de posesión de Trump y sus promesas de crear condiciones favorables para el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, como sugiere Hayes, los inversores deberían mantener una perspectiva cautelosa y estar preparados para la volatilidad que podría caracterizar al mercado en los próximos meses, especialmente durante la transición entre el primer y segundo trimestre del año.
Add Comment