Acción Humana Artes Cultura y Sociedad GCC’s View

The Brutalist, la oscarizada película que revive el drama de la emigración y el holocausto

the brutalist

“The Brutalist” es una película de drama histórico dirigida por Brady Corbet, que ha capturado la atención tanto de la crítica como del público; no por nada ha sido acreedora a 3 Oscar de la Academia el domingo pasado, incluyendo el mejor actor, Adrien Brody.  La trama sigue la vida de un superviviente judío del Holocausto que llega a Estados Unidos en 1947 en busca de una nueva vida. El protagonista, en esta ocasión, es László Toth (Adrien Brody), un arquitecto de éxito que ha tenido que huir de su Hungría natal y que es separado a la fuerza de su esposa, Erzsébet (Felicity Jones). En su llegada a Pensilvania, este conoce a Harrison Lee Van Buren (Guy Pearce), un conocido empresario que le encarga la construcción de un gran monumento. A lo largo de tres décadas, la película explora sus desafíos y triunfos en un nuevo mundo lleno de oportunidades y obstáculos.

Aunque László Tóth es un personaje ficticio, su historia está inspirada en las experiencias de muchos arquitectos europeos que, después de la Segunda Guerra Mundial, contribuyeron significativamente al paisaje arquitectónico de Estados Unidos. La película aborda temas como la resiliencia, la adaptación cultural y las complejidades de la identidad en un entorno postbélico.

La Destrucción de Valor que Generan las Guerras

Las guerras, además de causar pérdidas humanas irreparables, conllevan una destrucción masiva de valor en múltiples dimensiones. Infraestructuras, patrimonio cultural y capital humano son devastados, afectando el desarrollo económico y social de las naciones involucradas. En “The Brutalist”, se refleja cómo el talento y la visión de László Tóth se ven truncados por los horrores de la guerra, obligándolo a reconstruir su vida y carrera desde cero en un país extranjero.

Este fenómeno no es exclusivo de la ficción. Históricamente, conflictos armados han resultado en la pérdida de conocimiento, habilidades y creatividad, dificultando la recuperación y el progreso de las sociedades afectadas. La destrucción de centros educativos, bibliotecas y lugares de innovación limita las oportunidades de crecimiento y perpetúa ciclos de pobreza y dependencia.

La Importancia de Defender los Derechos Individuales

La guerra no solo destruye infraestructuras y economías; también erosiona los derechos individuales. Durante conflictos, es común que se cometan violaciones de derechos humanos, como desplazamientos forzados, torturas y ejecuciones extrajudiciales. La deshumanización del “enemigo” y la justificación de medidas extremas en nombre de la seguridad nacional conllevan a la pérdida de libertades fundamentales.

En “The Brutalist”, la persecución que sufre László Tóth por su origen étnico y religioso ilustra cómo la intolerancia y la violencia pueden despojar a individuos de sus derechos básicos, obligándolos a buscar refugio y reconstruir sus vidas en tierras desconocidas. Esta narrativa resalta la urgencia de proteger los derechos individuales antes de que se vean amenazados por conflictos mayores.

Una Perspectiva Liberal sobre la Guerra y los Derechos Individuales

Desde una perspectiva liberal, la protección de los derechos individuales es fundamental para el desarrollo de una sociedad próspera y justa. Las guerras, al socavar estos derechos, representan una amenaza directa al bienestar y la libertad de las personas. La intervención estatal, aunque a veces necesaria, debe ser limitada y siempre orientada a la protección de las libertades individuales.

La historia de László Tóth en “The Brutalist” sirve como un recordatorio de las consecuencias devastadoras que las guerras tienen sobre individuos talentosos y visionarios. Su lucha por reconstruir su vida y carrera en un nuevo país refleja la resiliencia humana, pero también destaca la pérdida incalculable que supone la destrucción de valor causada por los conflictos armados.

“The Brutalist” no solo narra la vida de un arquitecto enfrentando adversidades personales y profesionales, sino que también invita a reflexionar sobre el impacto de las guerras en la destrucción de valor y la importancia de defender los derechos individuales. La película es un llamado a reconocer y proteger las libertades fundamentales antes de que se vean amenazadas, recordándonos que la verdadera fortaleza de una sociedad reside en el respeto y la promoción de los derechos de cada individuo. Es una película realmente larga, casi cuatro horas, pero si se animan, no les va a resultar indiferente.

About the author

Redaccion GCC Views

Grupo de redactores de GCC.

Add Comment

Click here to post a comment

Ticker

1 BTC = $87027.88 USD  (via Coinbase)
1 ETH = $2064.69 USD  (via Coinbase)
1 LTC = $93.23 USD  (via Coinbase)
Quotes delayed up to 2 minutes.

Indicadores Financieros

Estadísticas de Panamá

Conectate

Conéctate con nosotros a través de nuestras redes sociales oficiales, donde encontrarás las últimas noticias y más...

error: Content is protected !!