La agencia de adquisiciones militares de Corea del Sur, la Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA), está desarrollando una plataforma blockchain interoperable para mejorar sus operaciones comerciales en temas de defensa y adquisición de armas. Este departamento espera crear una plataforma más transparente y justa para la administración militar.
DAPA ha firmado un acuerdo con tres instituciones nacionales de defensa para la iniciativa. En concreto, con la Agencia de Defensa de Tecnología y Calidad (DTaQ), la Agencia para el Desarrollo de Defensa (ADD) y la Asociación de la Industria de Defensa de Corea (KDIA), para construir la solución de tecnología de contabilidad distribuida (DLT), como se anunció el 29 del mes pasado.
La plataforma blockchain tiene como objetivo mejorar la adquisición de equipos militares, logística de equipos y la asignación de fondos. La agencia busca explorar varios otros casos de uso, incluyendo certificaciones, aprobaciones de importación y exportación y el manejo de materias primas de defensa.
Kim Tae-gon, oficial superior de planificación y coordinación de DAPA, afirmó: “Planeamos aplicar la tecnología blockchain, una de las tecnologías clave de la cuarta revolución industrial, al servicio comercial de defensa para innovar el servicio público”.
La herramienta blockchain se utilizará para rastrear todo el proceso de licitación desde la recepción de propuestas hasta la evaluación de las ofertas en los contratos de defensa. En definitiva, esto debería reducir el riesgo de fraude y aumentar la eficiencia mediante el uso de un sistema entre ellos. Los programas de financiación militar de Corea del Sur también se registrarán en la cadena de bloques.
DAPA ha seleccionado a las empresas Abydos e IBCT para el lado tecnológico del proyecto. El lanzamiento de la semana pasada afirma que ha estado trabajando con las compañías desde abril, cuando la organización publicó por primera vez su intención de usar la tecnología blockchain. “A través de la plataforma, seremos capaces de mejorar la credibilidad de los proyectos de defensa mediante el intercambio de información sobre todos los procesos de implementación entre esos organismos .”
Como se reveló en ese momento, la Agencia de Calidad de la Tecnología de Defensa será parte de una aplicación blockchain para la logística de armas. Los documentos confidenciales que aprueban las municiones transportadas y entregadas se gestionarán con DLT para proteger contra la piratería y proporcionar datos confiables.
Kim Tae-gon declaró: “Continuaremos buscando formas de expandir la cadena de bloques a través de la cooperación con las organizaciones contratantes para que la [nueva tecnología] pueda aplicarse de manera efectiva y eficiente en el campo de negocios de defensa “.
El mes pasado, KT, la firma de telecomunicaciones más grande de Corea del Sur, anunció también un servicio de seguridad basado en blockchain para dispositivos conectados vía satélite. Parece que la compañía también espera aplicar blockchain en el ejército, por ejemplo, autenticando el acceso remoto a CCTV naval.
Asimismo, la Agencia Coreana de Internet y Seguridad (KISA) y el Ministerio de Información y Comunicación presentaron 12 proyectos que tienen como objetivo mejorar la innovación en los servicios públicos y desarrollar las mejores prácticas aprovechando la tecnología blockchain.
Add Comment