A inicios de los 80s, se dio un experimento en la Universidad Carnegie Mellon. Sin comprender muy bien aún las implicancias que significarían en el futuro, un...
Author - Irene Gimenez
Irene Gimenez, analista internacional. Es abogada con maestría en economía y ciencias políticas. Su especialidad es el análisis económico del derecho. También tiene especializaciones en temas financieros, tecnología y globalización. Su preferencia hoy día es analizar el impacto de los desarrollos bajo tecnología Blockchain y el impacto que ello generará en las próximas décadas.
La mayor parte de los países latinoamericanos, durante los años previos a la Segunda Guerra, tuvo un comportamiento predominantemente abierto a la inmigración...
Publicado en el diario La Prensa el 24 de Agosto del 2017 A pesar de que blockchain se vinculó inicialmente al mundo financiero y las criptomonedas, esta...
En los inicios de la década del 90, con el lanzamiento de Internet, la gente pensaba que era algo relativo a algunos locos con sus computadoras y ni siquiera...
Bueno, en principio, nada diferente a quienes estamos acostumbrados a padecer la manipulación de la moneda por los Bancos Centrales, es decir, a la creación y...
«Hay una gran diferencia entre tratar a los hombres con igualdad e intentar hacerlos iguales. Mientras lo primero es la condición de una sociedad libre, lo...
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), dependiente de las Naciones Unidas, proporciona asistencia alimentaria a 80 millones de personas en 80 países de todo...
¿Qué es el “moral hazard” o riesgo moral en economía? Es un concepto que se utiliza para definir un comportamiento bastante perverso de un acreedor que presta...
Según la Unión Europea, la planificación fiscal es algo malo, porque hace que los gobiernos recauden menos impuestos. Y de acuerdo a su particular punto de...
Existe una relación clara entre los principios constitucionales generales, que se desprenden de las constituciones políticas de los Estados democráticos...