En un sorprendente anuncio, el Banco Central de Sri Lanka ha hecho un llamado público a los desarrolladores de cadena de bloques para implementar un sistema KYC (“conoce a tu cliente”, en español) compartido que se utilizará en todas las instituciones financieras del país. El gobierno considera que esto ayudará al sector financiero a abordar varias ineficiencias, que han sido un obstáculo hasta el momento.
Este proyecto será un programa a gran escala para el país, involucrando al Banco Central, sector tecnológico, y a muchos de los principales expertos del país en el campo de las finanzas e industrias tecnológicas. El objetivo del proyecto es crear un sistema que pueda recopilar y mantener una base de datos para los bancos centrales y comerciales del país a través de la plataforma de blockchain.
Los funcionarios del banco afirmaron que este es un paso importante para traer una nueva era de la banca en el país, a través de este paso podrían proporcionar mejores servicios a los ciudadanos de Sri Lanka y aumentar su flujo financiero.
El aviso solicita a los proveedores de tecnología con un mínimo de 2 años de experiencia comprobada que desarrollen aplicaciones móviles para ayudar al sector financiero a eliminar las ineficiencias en KYC. Se espera que la compañía seleccionada trabaje estrechamente con la industria de tecnología de información financiera.
Esta es la primera vez que un brazo del gobierno de Sri Lanka aboga abiertamente por el uso de blockchain y reconoce la propuesta de valor de una red financiera compartida. La red se utilizará para facilitar la distribución de información de KYC entre las instituciones financieras, impulsando las prácticas de gestión de riesgos y ayudando a identificar morosos en serie para detener nuevas líneas de crédito a estas entidades.
Además, el banco destacó la razón detrás de su último movimiento y declaró: “La creciente demanda de servicios financieros digitalizados ha creado una oportunidad para que Sri Lanka evalúe la posibilidad de adoptar la tecnología Blockchain para avanzar aún más en el sector financiero de Sri Lanka. Además de modernizar los procesos de KYC, el banco tiene la intención de descubrir otros casos de uso que refuercen las capacidades del sector financiero. También esperamos que ayude a aumentar la inclusión financiera en Sri Lanka”.
En octubre de este año, el país se retiró de la lista negra de “deficiencias estratégicas” contra el lavado de dinero y lucha contra el financiamiento del terrorismo (ALD/CFT) del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que indica que el país había reforzado sus defensas desde que se incluyó en la lista en Noviembre de 2017.
Sri Lanka ha visto un crecimiento muy lento en la innovación financiera en la medida que los viejos hábitos han persistido en el país. Sin embargo, muchas nuevas empresas dentro del ecosistema FinTech están siendo un punto brillante para su futura adopción. Esta tecnología ayudará a los bancos y compañías de seguros a vender productos cruzados en diferentes bases de clientes, y hace que los procesos internos y la mitigación de riesgos sean mucho más simples.
Add Comment